Imagen: MFJ /Europa Press
El cierre global de las fronteras es algo sin precedente que resulto de la pandemia de Covid este escenario presenta una oportunidad para reconfigurar politicas publicas y practicas de transporte futuras en beneficio del medio ambiente .La crisis salud publica en varios paises hace que se replantee los protocolos y funcionamiento del transporte .En este publicacion se propone las politicas de transporte y las respuestas practicas a COVID en el contexto de un transporte responsable.
Transporte y COVID-19
El nuevo coronavirus ,que se identifico en china a fines de 2019 se ha propagado rapidamente gracias a la interconexcion y la hipermovilidad de las redes de transporte.A fines de mayo el coronavirus se extendio a la mayoria de paises del mundo y para el 1 de jueno de 2020,la OMS informo que mas de 6 millones de personas habian sido infectadadas en todo el mundo y mas 371000 habian muerto con Covid-19.Esta pandemia nos ha demostrado el papel importante de la responsabilidad y las acciones individuales y colectivas .Las directivas y comunicaciones claras como quedarse en casa,distanciarse socialmente,lavarse las manos,viajar solo si es absolutamente neceario han influido en el comportamiento indivual y han reforzado el concepto de buen ciudadano civico.
Durante esta pandemia el transporte aereo tuvo un papel fundamental en la propagacion incial del coronavirus ya que es el medio de trasponte de larga distancia mas rapido ademas de las pocas politicas de biosefuridad en la mayoria de paises del mundo.Producto de la pandemia el trafico aereo se ha visto afectado hasta en un 99% en algunos mercados,en todo el mundo los aeropuertos han cerrado ,muchas aereolineas hasn suspendido sus operaciones de vuelo y mas dos tercios de la flota de aviones de pasajeros del mundo se han almacenado temporalmente.
El impacto significativo y desestabilizador que la pandemia está teniendo en la economía mundial y en todas las formas de transporte y movilidad podria brindar una oportunidad única para reconfigurar la política y la práctica de transporte posteriores al COVID.
Hacia un transporte responsable post-COVID
Reconociendo las limitaciones de la política de transporte existente esta publicacion propone un nuevo concepto de Transporte Responsable en el que Los ciudadanos individuales son conscientes de los efectos que su movilidad y comportamiento de viaje tienen sobre ellos mismos, sobre otras personas (usuarios y terceros) ,sobre el entorno local (y global), y actúan en consecuencia.
Para el individuo, las opciones de transporte responsable dependerán en gran parte de la provisión de modos adecuados pero, suponiendo que estén en su lugar, implicarán:
•Decidir si realmente necesita viajar para una actividad relacionada con el trabajo o si la reunión / conversación / evento podría realizarse mediante videollamada u otros medios digitales.
•Si el desplazamiento físico es necesario, considerando todos los modos de transporte posibles, seleccionando el que tiene el menor impacto ambiental y social. Por supuesto, el transporte responsable solo es posible en este sentido si la persona tiene la opción de usar el automóvil o no, si realmente tiene acceso a un automóvil, si puede o no ir en bicicleta al trabajo, dada la distancia y la salud. condiciones o la elección de si tomar un vuelo o el tren, si esa es una opción;
•Considerando el impacto que sus elecciones de viaje tienen en los demás y en el medio ambiente local (en términos de ruido, congestión, seguridad) y, de hecho, en usted mismo en términos de salud y bienestar;
•Reconociendo que es probable que muchos de los artículos pedidos en línea y los alimentos perecederos comprados fuera de temporada se importen por vía aérea;
•Teniendo en cuenta el impacto que tendrá su movilidad en las comunidades / países de acogida que tiene la intención de visitar y conocer y considerar las prácticas culturales y religiosas locales;
•Las personas, en la medida de lo posible, con información asimétrica, tienen la responsabilidad de evaluar los riesgos de sus propios viajes y actuar en consecuencia.
Referencias:
Budd, L., & Ison, S. (2020). Responsible Transport: A post-COVID agenda for transport policy and practice. Transportation Research Interdisciplinary Perspectives, 6, 100151.
Coronavirus disease (COVID-19) Situation Report – 133 Data as received by WHO from national authorities by 10:00 CEST, 01 June 2020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario